Movilidad sostenible en Colombia, con MEDIOX puedes entrar en esta tendencia, hazlo rápido y sin invertir un solo peso. ¡Pregúntanos cómo!
Movilidad sostenible en Colombia: beneficios, cifras y cómo las empresas ganan al invertir en este tema
El sector de transporte en Colombia es un gran emisor de CO2, representando alrededor del 45% de las emisiones totales. Para confirmar esta cifra y obtener más detalles sobre los beneficios de la movilidad eléctrica, buscaré información reciente sobre incentivos, regulaciones y estadísticas, como costos de propiedad de vehículos eléctricos frente a los tradicionales.
La movilidad sostenible: la clave para el futuro de Colombia y las empresas.
¿Qué es la movilidad sostenible y por qué todos están hablando de ella?
La movilidad sostenible no es solo una tendencia: es una estrategia urgente para reducir el impacto ambiental de nuestras ciudades y empresas. Se basa en promover medios de transporte más limpios —como motos y vehículos eléctricos, bicicletas y sistemas compartidos de movilidad— que disminuyan la huella de carbono y mejoren la calidad del aire.
Según el Banco Mundial, el transporte es responsable de cerca del 23% de las emisiones globales de CO₂. En América Latina, el 70% de esas emisiones provienen de vehículos privados. En Colombia, el transporte es uno de los sectores que más contribuyen a la contaminación urbana, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.
¿Por qué la movilidad sostenible es una oportunidad para Colombia?
Colombia tiene todo el potencial para liderar la transición hacia una movilidad más limpia. En Colombia, la Ley promueve el uso de vehículos eléctricos e híbridos, ofreciendo beneficios como exención de pico y placa, descuentos en impuestos y tarifas preferenciales en peajes. Además, el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 fijó la meta de que el 10% de los vehículos nuevos en el país sean eléctricos para 2030.
Esta transición no solo protege el medio ambiente: también impulsa la innovación, el empleo verde y la competitividad económica. Invertir en movilidad sostenible significa apostar por el futuro, reducir la dependencia de combustibles fósiles y fortalecer la reputación del país como líder en sostenibilidad.
Como dijo António Guterres, Secretario General de la ONU: “El transporte sostenible es esencial para mantener el 1.5°C con vida. Debemos transformar la forma en que nos movemos si queremos transformar el futuro del planeta”.
¿Cómo beneficia invertir en movilidad sostenible a las empresas?
Las empresas que incorporan soluciones de movilidad sostenible —ya sea electrificando su flota, implementando planes de movilidad empresarial o promoviendo medios alternativos— mejoran su desempeño ambiental y reducen sus emisiones indirectas de Alcance 3, especialmente las asociadas al “commuting” (los desplazamientos casa-trabajo).
Según el CDP (Carbon Disclosure Project), hasta el 25% de las emisiones corporativas indirectas provienen de los desplazamientos diarios de empleados. Al adoptar alternativas eléctricas, las compañías pueden:
-
Reducir costos operativos hasta en un 60% comparado con vehículos a gasolina.
-
Aumentar su reputación corporativa al cumplir metas ESG y reportes de sostenibilidad.
-
Atraer inversionistas responsables, interesados en organizaciones con acciones ambientales concretas.
-
Mejorar la comunicación y el engagement interno, mostrando compromiso real con la sostenibilidad.
Además, cada vehículo eléctrico reemplaza en promedio 4 toneladas de CO₂ anuales, lo que equivale a plantar más de 200 árboles cada año.
Invertir en movilidad sostenible: una decisión inteligente
La movilidad eléctrica y sostenible ya no es una opción, es una ventaja competitiva. Empresas como Google, Unilever y Bancolombia han electrificado parte de sus flotas para avanzar hacia la neutralidad de carbono y mejorar sus indicadores ESG.
Las organizaciones que den el paso hoy, serán las que lideren los mercados del mañana.
Haz que tu empresa se mueva hacia el futuro con MEDIOX
En MEDIOX acompañamos a las empresas que quieren mejorar sus indicadores de sostenibilidad, reducir su huella de carbono y posicionarse estratégicamente en los mercados responsables, con iniciativas de movilidad sostenible.
Además, te ayudamos a comunicar tus avances, a construir reputación y a aprovechar las ventajas comerciales y de visibilidad que genera apostar por la movilidad sostenible. Es momento de dar el primer paso hacia un cambio real.
¡Contáctanos! Con MEDIOX, conviértete en parte del movimiento que está transformando la forma en que Colombia se mueve hacia una movilidad sostenible, que cuida el planeta, la salud de las personas y de las empresas.
Para mayor información puedes escribirnos al correo:
movilidad.sostenible@mediox.co